Puntos Selfies

Desde la Oficina de Turismo, le invitamos a participar en esta iniciativa de “Puntos Selfie” dentro de la estrategia “Coria te espera, ven y siéntela”, como una oportunidad única de llevarse el mejor recuerdo de la Ciudad de Coria como es retratase, solo o acompañado, desde los lugares más emblemáticos de esta milenaria, histórica y monumental ciudad, con el fin de poder mostrar nuestras tradiciones y tesoros mejor guardados de la mano de sus propios visitantes.

En este sentido, solo tiene que seguir las ubicaciones señalizadas en el suelo con rótulo azul indicándole a los usuarios las redes sociales de Facebook (Oficina Turismo Coria – Cáceres) e Instagram (@coria.ayuntamiento) como el hashtag a utilizar, con el fin de lograr la mejor perspectiva y su difusión de forma divertida de cada uno de los 6 puntos selfies diseñados:

Coria te espera, ven y siéntela!

Puntos Selfies Coria

La Ciudad de Coria ofrece a los turistas la posibilidad de llevarse a través de un simple selfie algunos de sus mejores recuerdos cargados de historia, vivencias, sentimientos, experiencias, sorpreas y emociones que aún hoy pueden descubrirse, a través de los sentidos, entre sus centenarios muros romanos que cercan su Casco Antiguo por el que un día pasaron caudillos vettones y cónsules romanos, condes visigodos y visires andalusies, hasta reyes leoneses, canónigos, prelados y marqueses, además de labriegos y sencillos pastores tras milenios de historia ininterrumpida.

Mapa

Ficha

Localización: Casco Histórico y Urbano.
Municipio: 10800 Coria (Cáceres)

Casco Histórico de Coria

Punto Selfie Casco Histórico

Retrato-recuerdo desde el Puente de Piedra con vistas del Casco Histórico, declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico, el 25 de mayo de 1993, en cuyo punto selfie se utilizara el hashtag #cascohistóricodecoria.

Mapa

Ficha

Localización: Casco Histórico.
Dirección: Paseo de la Isla, s/n.
Municipio: 10800 Coria (Cáceres)

Puerta de la Guía

Punto Selfie Murallas Romanas Coria

Retrato-recuerdo desde la Puerta de la Guía de la Muralla Romana, declarada Monumento Histórico-Artístico Nacional, el 3 de junio de 1931, en cuyo punto selfie se utilizara el hashtag #muralladecoria.

Mapa

Ficha

Localización: Casco Histórico.
Dirección: Calle del Horno, 2.
Municipio: 10800 Coria (Cáceres)

Catedral de Santa María de la Asunción

Punto Selfie Catedral de Coria

Retrato-recuerdo desde la plaza de la Catedral de Santa María de la Asunción, declarada Monumento Histórico-Artístico Nacional, el 6 de junio de 1931, en cuyo punto selfie se utilizara el hashtag #catedralcoria.

Mapa

Ficha

Localización: Casco Histórico.
Dirección: Plaza de la Catedral, 5.
Municipio: 10800 Coria (Cáceres)
Teléfono: 927 50 39 60.

Castillo de los Duques de Alba

Punto Selfie Castillo de Coria

Retrato-recuerdo desde la plaza de la Cava del Castillo de los Duques de Alba, declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento, el 21 de junio de 1988, en cuyo punto selfie se utilizara el hashtag #castillodecoria.

Mapa

Ficha

Localización: Casco Histórico.
Dirección: Plaza de la Cava, s/n.
Municipio: 10800 Coria (Cáceres)

Santuario de Ntra. Sra. Virgen de Argeme

Puntos Selfies Santuario Virgen de Argeme

Retrato-recuerdo desde el atrio del Santuario de Ntra. Sra. Virgen de Argeme, declarado Monumento Histórico-Nacional, el 30 de marzo de 1983, en cuyo punto selfie se utilizara el hashtag #ermitadecoria.

Mapa

Ficha

Localización: Término Municipal de Coria.
Municipio: 10800 Coria (Cáceres)
Dirección: Ctra. Coria-Navalmoral de la Mata, Km. 84 (EX–108).

Ayuntamiento y Oficina de Turísmo

Punto Selfie Ayunatmiento de Coria y Oficina de Turismo

Retrato-recuerdo desde la plaza de San Pedro con las letras del nombre de la ciudad y el Ayuntamiento de Coria de fondo como punto de partida de las visitas guiadas aprovechando la ubicación de la Oficina de Turismo, el 30 de marzo de 1983, en cuyo punto selfie se utilizara el hashtag #coriasientela.

Mapa

Ficha

Localización: Término Municipal de Coria.
Municipio: 10800 Coria (Cáceres)
Dirección: Ctra. Coria-Navalmoral de la Mata, Km. 84 (EX–108).
Telefóno: Ctra. 927 50 80 00 – Ext. 290.
Email: oficinaturismo@coria.org
Web: www.turismo.coria.org
Silueta Ciudad de Coria