

Ruta de la Dehesa Boyal de Mínguez
Antiguo Camino de Portaje que enlazaba con la Ciudad de Coria por la Dehesa Boyal del Concejo dedicada a pasto y con cabida para 800 fanegas.
Recorrido Paisajístico: Desde que el experimentado viajero comienza la ruta en dirección sur al inicio del Puente de Hierro (1901-1909) trazado sobre el río Alagón, el camino transita por terreno llano entre fincas de regadío que circundan por este lado la ciudad, hasta llegar a la Finca Municipal de Mínguez: ejemplo de adecuación del bosque mediterráneo a los usos agropecuarios ganaderos en régimen extensivo, desde donde el camino se torna sinuoso y en continuada pendiente ascendente entre encinas y agudos peñascales de pizarras entre los que pasta el ganado, hasta llegar al Mirador del Alto de la Dehesa de Mínguez: espacioso balcón abierto al Valle del Alagón con las Sierras de Gata y de Gredos al fondo.
Recorrido Etnográfico: Construcciones tradicionales de tipología popular: chozos de pastores, zahúrdas, puentes y fuentes presentes sobre la propia dehesa y a lo largo del recorrido.
Recorrido Ecológico: Acuático de ribera, junto a llanuras de labor y pastoreo (regadío), más bosque y matorral mediterráneo (dehesa), que comparten ecosistema con las especies urbanas y rurales, junto a las típicas fluviales del bosque de ribera, además de las del bosque y matorral mediterráneo incluidas las cinegéticas.
Ficha Técnica: Tipo de Ruta: Lineal (Ida y Vuelta). Distancia: 8,85 Km. Tiempo Estimado: 2 h. y 30min.




































Mapa
Ficha

