Coria: Rincón Ornitológico

Tierra privilegiada de observación de aves en contacto con la naturaleza en pleno estado puro.

Los entornos de la Ciudad de Coria se constituyen en espacios naturales de verdadero encanto y singularidad, donde la belleza de su paisaje viene expresada por la sabia conjugación de su flora y su fauna en un perfecto estado de equilibrio ecológico.

Así, en lo que se refiere a los distintos grupos de aves que habitan entre estos contornos, el viajero podrá encontrar muchas especies típicas del bosque mediterráneo que cohabitan en la prolífera Dehesa Boyal de Mínguez, incluidas las especies cinegéticas, caso de: buitres leonados, milanos negros y reales, águilas calzadas, ratoneros, azores, aguiluchos cenizos, cuervos, perdices rojas, palomas torcaces, tórtolas turcas, codornices, abubillas, abejarucos, cogujadas comunes, estorninos negros, cárabos comunes, collalbas, rabilargos, etc.; además de las más características del bosque de ribera que viven y anidan en la abundante vegetación que crece en los márgenes del río Alagón, caso de: garzas reales, cormoranes grandes, garcetas comunes, ánades reales, pollas de agua, fochas comunes, avocetas, gaviotas reidoras, avetorillos comunes, martines pescadores, andarríos chicos, oropéndolas, pico picapinos, gorriones morunos y molineros etc.; junto a las especies rurales que se aprecian en los campos cultivados de secano y regadío que circundan los blancos poblados de colonización, caso de: cigüeñas blancas, lechuzas y mochuelos comunes, autillos, garcillas bueyeras, avefrías, charlos, cucos, mirlos comunes, zorzales charlos, currucas cabecinegras, urracas, alcaudones reales y comunes, rabilargos, lavanderas blancas, jilgueros, verderones, verdecillos, colirrojos tizones, petirrojos, ruiseñores comunes, carboneros y herrerillos comunes, etc.; y, por último, las diferentes variedades urbanas que pueblan el Casco Histórico anidando en los edificios más emblemáticos de la Ciudad Monumental, caso de: cernícalos primillas, grajillas, vencejos comunes, aviones zapadores, golondrinas y gorriones comunes, etc.

Ficha

Localización: Casco Urbano e Histórico de Coria.
Municipio: 10800 Cora (Cáceres)
Teléfono: 927 50 80 00 – Ext. 290.
Email: oficinaturismo@coria.org
Silueta Ciudad de Coria