

Edad Moderna
Durante todo el siglo XVI, la expansión vislumbrada en los sectores del comercio y la artesanía gracias a los estímulos y protecciones, tanto de ferias, como de mercados realizados en el siglo anterior por los Reyes Católicos (1474-1517) y el importante Descubrimiento de América (1492), propiciaron una época de relativa prosperidad económica que condujo a un sensible aumento poblacional y al levantamiento de numerosas construcciones civiles y religiosas a nivel local y nacional.
No obstante, también conoció esta tierra cauriense los avatares de los conflictos que se fueron sucediendo durante los siglos XVI, XVII y XVIII. Desde el acompañamiento al levantamiento de las Comunidades de Castilla, en 1521, bajo el reinado de Carlos I (1517-1555), a la Guerra de Secesión Portuguesa, de 1640, que acabaría con la independencia del vecino reino portugués durante el reinado de Felipe IV (1621- 1665), y la Guerra de Sucesión Dinástica a la Corona Española (1700-1714) entre las Casas Reales de los Austrias y los Borbones que se saldaría con la proclamación de Felipe V de Anjou (1700-1746) como nuevo y primer rey Borbón de España.




















Mapa
Ficha

