

Edad Media
Con la invasión y posterior ocupación de Hispania por el Islam (711), la nueva Madinat Qüriya musulmana (714) se convertirá en un enclave estratégico muy importante durante la Reconquista, siendo disputada por cristianos y musulmanes al codiciarla ambos como plaza de defensa fronteriza, hasta su conquista definitiva por Alfonso IX de León (1188-1230), tras la que se inicia la repoblación de la ciudad al concedérsele Fuero, hacia 1227, que regularía la vida concejil entre cristianos, árabes y judíos.
La llegada del siglo XIV, trajo consigo para la corona de Castilla toda una serie de conflictos políticosociales como consecuencia del esfuerzo centralizador de la monarquía frente al incipiente deseo de la nobleza de ampliar sus posesiones territoriales. Motivos suficientes éstos que sirvieron para que la ciudad perdiera su condición de realengo y se convirtiera en cabecera de Condado; posesión que pasaría por compraventa, en 1472, a manos del Ducado de Alba, título al que desde entonces se le añadiría el de Marquesado de Coria.




















Mapa
Ficha

