Programa Taurino
III Desafío Nacional de Escuelas Taurinas «Ciudad de Coria»
Final del III Desafío Nacional de Escuelas Taurinas “Ciudad de Coria” que se celebrará el 17 de junio en la Plaza de España, de nuestra localidad, más conocida por ser la plaza de toros durante las Fiestas de San Juan. La Asociación de Jóvenes Taurinos de Coria ha querido agradecer la participación del Ayuntamiento de Coria en las actividades y el papel de los ganaderos, ya que “sin ellos no sería posible todo esto”, esperando una gran respuesta del público en la serie de actividades. Reses de la ganadería D. López Gibaja @ganaderialopezgibajaDivisa: roja, gualda y roja. Para los novilleros:▪️Tomas Bastos ▪️Julio Méndez▪️Manuel León
Find out more »Coria, Cáceres 10800 España
Desayuno de Caballistas
En la Casa del Guarda de la Dehesa de Mínguez Todos los caballistas participantes en el tradicional traslado de bueyes a caballo deberán estar, obligatoriamente, registrados con antelación en el Ayuntamiento de Coria, quien emitirá la autorización y el distintivo pertinente de participación).
Find out more »Llegada a la Ciudad del Tradicional Traslado de Bueyes a Caballo
Recuerdo de los antiguos encierros de bueyes y capeones a caballo por las dehesas y los campos de esta tierra para conducir a los toros acompañados de ganado manso hasta los chiqueros de la efímera Plaza de Toros de la Ciudad de Coria. Una costumbre y unos trayectos que hoy día se recuerdan dentro de las Fiestas de San Juan a través del tradicional traslado de cabestros a caballo desde la Dehesa Boyal de Mínguez, vadeando el río Alagón, hasta llegar a las puertas de los legendarios muros de la Ciudad Antigua acompañados por más de un centenar de caballistas que se agolpan, en torno a la parada de mansos, ante la expectación del público que observa expectante en caminos, calles, vallas, tendidos, balcones y enrejados. Recorrido: Puente Medieval y Barreras del Cubo, para entrar en el recinto amurallado por la Puerta del Carmen y después de recorrer varias calles ser encerrados en las corraletas situadas próximas a la calle Mártires.
Find out more »Lidia Tradicional de la Vaca de la Rana
Lidia taurina que sirve de prólogo para iniciar las Fiestas de San Juan Cuando suenan las sempiternas tijeras de la cigarra cantora y el monorrítmico compás del escondido grillo en las primeras horas de la sobremesa cauriense el día 23 de junio. Momento, en el que los bulliciosos caurienses se dan cita, en torno a la una y media de la tarde, en la hostelera plaza del Rollo y calles colindantes del recorrido del encierro para comenzar las Fiestas saboreando y saciando su sed a base de típicos vinos y refrescantes cervezas espumosas; mientras que los más atrevidos, llenos de excitación y nerviosismo, hacen alarde de su valentía citando, corriendo y recortando la suelta de la tradicional “Vaca de la Rana"
Find out more »Tradicional Encierro de Capeones
Los mansos realizan un encierro desde los corrales hasta la plaza de españa. Reminiscencia de los antiguos encierros con becerros sin destetar y resto de ganado manso que es recordado a través del tradicional encierro de bueyes o cabestros que conducirán, de día y de noche, a los toros que se lidiarán cada madrugada y tarde. Momentos, en los que la masa festiva buscará acomodo en el vallado, rejas y balcones, al tiempo que la adrenalina sube entre los arrojados corredores que arroparán, en sus agolpadas carreras, al grupo de mansos que, con la sonoridad tímbrica de sus campanillos, avanzarán raudos hasta la plaza atravesando las angostas calles del Casco Histórico para descansar, durante unos instantes, en las corraletas del toril antes de ser devueltos a sus corrales de origen retomando nuevamente el trazado anteriormente aprendido en su desencierro.
Find out more »Encierro y Lidia Tradicional de un toro del Ayuntamiento
Ganadería: TORRESTRELLA"CLAVEL", Nº 23, G-8
Find out more »Encierro Tradicional del Toro de San Juan del Ayuntamiento.
Ganadería: BALTASAR IBAN"ESPANTAVIVOS", Nº 73, G-8.
Find out more »Lidia Tradicional del Toro de San Juan.
Ganadería: BALTASAR IBAN“ESPANTAVIVOS", Nº 73, G-8
Find out more »Coria, 10800 España
Encierro y Lidia Tradicional de un Toro del Ayuntamiento.
Ganadería: VICTORINO MARTÍN“ESCRUPULILLO", Nº80, G-9
Find out more »Encierro y Lidia Tradicional de un Toro de la Peña Junta de Defensa.
Ganadería: PABLO MAYORAL“CAPUCHÓN", Nº 64, G8
Find out more »Lidia Tradicional de un Toro de la Peña Junta de Defensa.
Ganadería: JOSE LUIS MARCA“GADITANO", Nº8, G8
Find out more »Coria, 10800 España
Encierro y Lidia Tradicional de un Toro del Ayuntamiento.
Ganadería: PARTIDO DE RESINA.“COMETERO", Nº 23, G-8
Find out more »Encierro Didáctico de Corredores con Capeones
Organizado por la Peña de la Juventud Cauriense.
Find out more »Encierro Tradicional de un Toro de la Peña Juventud Cauriense.
Ganadería: FUENTE YMBRO.“COMISARIO", Nº 80, G-9
Find out more »Lidia Tradicional de un Toro de la Peña Juventud Cauriense.
Ganadería: FUENTE YMBRO“COMISARIO", Nº 80, G-9
Find out more »Coria, 10800 España
Encierro y Lidia Tradicional de un Toro del Ayuntamiento.
Ganadería: HDROS. DE DON JOSÉ LUIS OSBORNE VÁZQUEZ.“ALTIVO", Nº 34, G-9
Find out more »Encierro Tradicional de un Toro de la Peña El 27.
Ganadería: TOROS DE EL TORERO.“FOGOSO", Nº 44, G-9
Find out more »Lidia Tradicional de un Toro de la Peña El 27.
Ganadería: TOROS DE EL TORERO.“FOGOSO", Nº 44, G-9
Find out more »Coria, 10800 España
Encierro y Lidia Tradicional de un Toro del Ayuntamiento.
Ganadería: HIJOS DE D. CELESTINO CUADRI VIVES.“TACAÑO", Nº 2, G-8
Find out more »Encierro Tradicional de un Toro de la Peña La Geta.
Ganadería: MONTEVIEJO“VOCEA", Nº 3, G-8
Find out more »Lidia Tradicional del Novillo de Promoción Juvenil donado Asociación de Jóvenes Taurinos
Ganadería: HNOS. SERRANO“LUGAREÑO", N°25, G-02
Find out more »