Consejos y Recomendaciones Prácticas

El Excmo. Ayuntamiento de Coria les recuerda, a todas aquellas personas que nos visiten por primera vez, que existen folletos publicitarios, carteles y croquis-planos detallados del recinto intramuros a la entrada de cada Portona de acceso al Casco Histórico: Puertas de San Pedro, del Rollo, de la Guía y del Carmen, al objeto de informarlas a cerca del recorrido del toro y de todo aquello que en referencia a la lidia de las reses deberán saber.

  • Está prohibido aparcar vehículos dentro del recinto amurallado y zona del encierro.
  • Puedes usar como refugio: los tendidos, rejas, talanqueras y vallado distribuidos a lo largo del recorrido del toro.
  • Debes respetar las fachadas pues, aunque están a nuestra disposición, son propiedad privada.
  • Los Servicios de Cruz Roja, Enfermería, Protección Civil y Policía Municipal están ubicados en el Ayuntamiento.
  • Existe un Sistema de Megafonía de Información instalado en el antiguo Ayuntamiento Viejo al que puedes acudir en caso de urgente necesidad.
  • Repartidos por distintos puntos del recinto amurallado se hallan instalados aseos y urinarios públicos.
  • Recordar a aquellos que participan por primera vez de las Fiestas, que preguntando e informándose convenientemente el riesgo se reduce considerablemente.

Advertencias y Normas de Participación y Seguridad.

  • La entrada al Casco Histórico Amurallado y Zona del Encierro supone un riesgo durante la lidia de los toros, que es conocido y asumido voluntariamente bajo la total y absoluta responsabilidad por los corredores y espectadores; pues así se avisa en todas las puertas de acceso al recorrido.
  • Con carácter general, la edad mínima para poder participar en la lidia de los toros será de dieciocho (18) años, salvo que se trate de reses machos menores de dos años y vacas de cualquier edad cuyas defensas sean consideradas no peligrosas por la Autoridad en cuyo caso podrán participar mayores de dieciséis (16) años.
  • Asimismo, en ningún caso podrán participar aquellos corredores que presenten una disminución en sus facultades físicas y mentales, bien por la ingesta de alcohol en exceso o de cualquier sustancia estupefaciente por consumo de drogas; así como aquéllas que padezcan cualquier discapacidad física, psíquica o sensorial; además de los menores de edad o los que por su avanzada edad y evidente merma de sus facultades no hagan aconsejable su participación en los festejos taurinos; pues correr el toro es un espectáculo de riesgo asumido por cuantos participan de manera activa o pasivamente.
  • De igual modo, los espectadores, como intervinientes pasivos de la lidia, deberán limitarse a disfrutar voluntaria y pasivamente del espectáculo taurino, debiendo ocupar, obligatoriamente, los lugares dispuestos al afecto, de tal manera que no entorpezcan los accesos de asistencia sanitaria, protección civil u otros servicios asistenciales o de seguridad, o impidan la utilización del vallado a los corredores como punto de socorro de éstos.
  • Tanto corredores como espectadores deberán observar y acatar las instrucciones e indicaciones que, sobre cualquier respecto, impartan, tanto el Abanderado de las Fiestas, como el Delegado Gubernativo, el Coordinador de Seguridad Interior y Emergencias, el Director de Lidia o los Colaboradores Auxiliares del festejo.
  • Está prohibido arrojar vidrios u objetos punzantes o peligrosos al suelo al objeto de salvaguardar la integridad de los corredores y de los propios animales ocasionando con ello caídas o lesiones.
  • El Toro es el Protagonista de las Fiestas, por ello queda prohibido maltratarle, agredirle golpeándole o arrojándole objetos y pirotecnia, o pincharle y herirle prendiéndole cosas punzantes.
  • De hecho, el toro es un animal bravo, por ello no le pierdas nunca el respeto. Así, también queda prohibido agarrar su lomo, su rabo o sus defensas. Es por tu seguridad y por la de los demás corredores.
  • Basado en la tradicionalidad de las Fiestas, los toros serán lidiados estando sus defensas íntegras en puntas.
  • En el encierro, tanto corredores como espectadores no podrán citar a las reses, recortarlas o quebrarlas.
  • De igual forma, durante el encierro y la posterior lidia queda prohibido citar, recortar o quebrar a las reses utilizando engaños, tales como prendas de vestir, paraguas, cartones o elementos similares.
  • Además, si vas a correr el toro en el encierro o por las calles del Casco Histórico debes usar calzado ligero como zapatillas deportivas y un atuendo adecuado erradicando: chanclas, mochilas, paraguas, cámaras de vídeo, fotos o móviles, etc., que puedan perturbar tu distracción, así como el orden y seguridad de la lidia para otros corredores.
  • No estorbes, ni te pares, ni te cruces en la calle con otros corredores y corre en línea recta y por tramos del recorrido, pues el toro es mucho más rápido que tú en su carrera.
  • No molestes, ni perjudiques a los pastores en sus funciones de conducción de las reses, ni al matador y a los auxiliares de lidia y puertas en sus tareas fundamentales.
  • En caso de emergencias provocadas por cogidas u otras circunstancias, deberemos seguir las indicaciones precisadas por el servicio de megafonía y de los equipos de seguridad: Policía Local, Cruz Roja y Protección Civil.
  • Las personas que incumplan estas normas de participación y de seguridad recogidas en la Ordenanza Reguladora de los Festejos Taurinos Tradicionales de las Fiestas de San Juan de la Ciudad de Coria, podrán ser sancionadas en atención a sus actos por la vía administrativa o penal, pudiendo ser de igual modo expulsadas del recinto o recorrido, de manera inmediata, por los servicios del festejo o por los agentes de seguridad por no cumplir con las condiciones fijadas por la Organización.

Por consiguiente, si arribado hasta las centenarias puertas de las murallas de la legendaria Caurium hispanorromana llega el visitante o el turista entre el 23 y el 28 de junio no lo dude y, si la idea le seduce, ánimo, pues le garantizamos que, a buen seguro, con prudencia y respeto, cautivado por los encantos de la ciudad antigua en fiestas disfrutará de una original forma de conocer la historia, las costumbres y las vivencias atesoradas, durante siglos, de una de las tradiciones ancestrales taurinas más genuinas de toda Extremadura, incluida la propia España, como son las tradicionales Fiestas de San Juan.

Política de Privacidad

En Europa y en España existen normas de protección de datos pensadas para proteger su información personal de obligado cumplimiento para nuestra entidad.
Por ello, es muy importante para nosotros que entienda perfectamente qué vamos a hacer con los datos personales que le pedimos.
Así, seremos transparentes y le daremos el control de sus datos, con un lenguaje sencillo y opciones claras que le permitirán decidir qué haremos con su información personal.
Por favor, si una vez leída la presente información le queda alguna duda, no dude en preguntarnos.
Muchas gracias por su colaboración.

¿Quiénes somos?

• Nuestra denominación: AYUNTAMIENTO DE CORIA

• Nuestro CIF / NIF: P1006800E

• Nuestra actividad principal: AYUNTAMIENTO

• Nuestra dirección: PLAZA DE SAN PEDRO,1, CP 10800, CORIA (Cáceres)

• Nuestro teléfono de contacto: (34) 927 50 80 00

• Nuestra dirección de correo electrónico de contacto: ayuntamiento@coria.org

• Nuestra página web: www.coria.org

Estamos a su disposición, no dude en contactar con nosotros.

Contacte con nuestro delegado de protección de datos

¿Sabe que en nuestra entidad contamos con un delegado de protección de datos al cual puede enviar todas sus reclamaciones, dudas y sugerencias sobre el uso de su información personal?
Nuestro delegado de protección de datos se llama AUDIDAT 3.0,S.L.U. y éstos son sus datos de contacto:
Dirección de correo electrónico de contacto: jmgallego@audidat.com

¿Para qué vamos a usar sus datos?

Con carácter general, sus datos personales serán usados para poder relacionarnos con usted y poder prestarle nuestros servicios.
Asimismo, también pueden ser usados para otras actividades, como enviarle publicidad o promocionar nuestras actividades.

¿Por qué necesitamos usar sus datos?

Sus datos personales son necesarios para poder relacionarnos con usted y poder prestarle nuestros servicios. En este sentido, pondremos a su disposición una serie de casillas que le permitirán decidir de manera clara y sencilla sobre el uso de su información personal.

¿Quién va a conocer la información que le pedimos?

Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
De igual modo, podrán tener conocimiento de su información personal aquellas entidades que necesiten tener acceso a la misma para que podamos prestarle nuestros servicios. Así por ejemplo, nuestro banco conocerá sus datos si el pago de nuestros servicios se realiza mediante tarjeta o transferencia bancaria.
Asimismo, tendrán conocimiento de su información aquellas entidades públicas o privadas a las cuales estemos obligados a facilitar sus datos personales con motivo del cumplimiento de alguna ley. Poniéndole un ejemplo, la Ley Tributaria obliga a facilitar a la Agencia Tributaria determinada información sobre operaciones económicas que superen una determinada cantidad.
En el caso de que, al margen de los supuestos comentados, necesitemos dar a conocer su información personal a otras entidades, le solicitaremos previamente su permiso a través de opciones claras que le permitirán decidir a este respecto.

¿Cómo vamos a proteger sus datos?

Protegeremos sus datos con medidas de seguridad eficaces en función de los riesgos que conlleve el uso de su información.
Para ello, nuestra entidad ha aprobado una Política de Protección de Datos y se realizan controles y auditorías anuales para verificar que sus datos personales están seguros en todo momento.

¿Enviaremos sus datos a otros países?

En el mundo hay países que son seguros para sus datos y otros que no lo son tanto. Así por ejemplo, la Unión Europea es un entorno seguro para sus datos. Nuestra política es no enviar su información personal a ningún país que no sea seguro desde el punto de vista de la protección de sus datos.

En el caso de que, con motivo de prestarle el servicio, sea imprescindible enviar sus datos a un país que no sea tan seguro como España, siempre le solicitaremos previamente su permiso y aplicaremos medidas de seguridad eficaces que reduzcan los riesgos del envío de su información personal a otro país.

¿Durante cuánto tiempo vamos a conservar sus datos?

Conservaremos sus datos durante nuestra relación y mientras nos obliguen las leyes. Una vez finalizados los plazos legales aplicables, procederemos a eliminarlos de forma segura y respetuosa con el medio ambiente.

¿Cuáles son sus derechos de protección de datos?

En cualquier momento puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla si fuese incorrecta y eliminarla una vez finalizada nuestra relación, en el caso de que ello sea legalmente posible.
También tiene derecho a solicitar el traspaso de su información a otra entidad. Este derecho se llama “portabilidad” y puede ser útil en determinadas situaciones.

Para solicitar alguno de estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI, para poder identificarle.

En las oficinas de nuestra entidad disponemos de formularios específicos para solicitar dichos derechos y le ofrecemos nuestra ayuda para su cumplimentación.

Para saber más sobre sus derechos de protección de datos, puede consultar la página web de la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es ).

¿Puede retirar su consentimiento si cambia de opinión en un momento posterior?

Usted puede retirar su consentimiento si cambia de opinión sobre el uso de sus datos en cualquier momento.
Así por ejemplo, si usted en su día estuvo interesado/a en recibir publicidad de nuestros productos o servicios, pero ya no desea recibir más publicidad, puede hacérnoslo constar a través del formulario de oposición al tratamiento disponible en las oficinas de nuestra entidad.

En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos, ¿dónde puede formular una reclamación?

En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos por nuestra entidad, puede formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos, a través de alguno de los medios siguientes:

- Sede electrónica: www.agpd.es

- Dirección postal: Agencia Española de Protección de Datos. C/ Jorge Juan, 6. 28001-Madrid

- Vía telefónica: Telf. 901 100 099 y Telf. 91 266 35 17

Formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos no conlleva ningún coste y no es necesaria la asistencia de abogado ni procurador.

¿Elaboraremos perfiles sobre usted?

Nuestra política es no elaborar perfiles sobre los usuarios de nuestros servicios.
No obstante, pueden existir situaciones en las que, con fines de prestación del servicio, comerciales o de otro tipo, necesitemos elaborar perfiles de información sobre usted. Un ejemplo pudiera ser la utilización de su historial de compras o servicios para poder ofrecerle productos o servicios adaptados a sus gustos o necesidades.
En tal caso, aplicaremos medidas de seguridad eficaces que protejan su información en todo momento de personas no autorizadas que pretendan utilizarla en su propio beneficio.

¿Usaremos sus datos para otros fines?

Nuestra política es no usar sus datos para otras finalidades distintas a las que le hemos explicado. Si, no obstante, necesitásemos usar sus datos para actividades distintas, siempre le solicitaremos previamente su permiso a través de opciones claras que le permitirán decidir al respecto.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.