Procesión de Palmas

Ramos y palmas bendecidos que conmemoran la entrada triunfal del Hijo de Dios.

En la mañana del Domingo de Ramos, la plateresca portada catedralicia occidental del Perdón abre una de sus puertas para celebrar la representación simbólica de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, entre tañidos de campanas y loas de alabanzas bellamente interpretadas por la Coral Cauriense.

Desde la plaza de España, acompañados por el Obispo de la Diócesis de Coria, irrumpe la procesión integrada por el Cabildo Catedralicio y la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Coria bajo mazas, una vez bendecidos los ramos, hasta llegar a la Santa Iglesia Catedral de Santa María de la Asunción donde se oficia una Misa Pontifical, que recuerda el ingreso glorioso del Hijo de Dios en Jerusalén, y la Eucaristía, en memoria de la Muerte y Resurrección de Cristo.

Es el comienzo de las celebraciones litúrgicas y de las procesiones de la Semana Santa dentro del calendario de la tradición cristiana tras este Domingo de Ramos. La conmemoración de la entrada del Rey de Israel en la ciudad del monte de Sión a lomos de una borriquilla que preludian el comienzo de la Semana de Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo por las calles del Casco Histórico de la Ciudad de Coria.

Lugar: Plaza de España

Misa Pontifical al finalizar la procesión, en la SI.

Preside el Ilmo. Obispo Francisco Cerro y asiste el Cabildo-Catedral y la Corporación Municipal bajo mazas.

Resumen de privacidad

Bienvenida/o a la POLÍTICA DE COOKIES de la página web de la entidad AYUNTAMIENTO DE CORIA, provista de NIF P1006800E, donde te explicaremos en un lenguaje claro y sencillo todas las cuestiones necesarias para que puedas tener el control sobre ellas en base a tus decisiones personales.