Al acto, que ha estado presidido por el Presidente del Gobierno de Extremadura, Don José Antonio Monago Terraza, han acudido diversas autoridades, tanto autonómicas como regionales, como el Presidente de la Asamblea de Extremadura, Don Fernando Manzano, el Consejero de Agricultura, Don José Antonio Echávarri, el Presidente de la Excma. Diputación de Cáceres, Don Laureano León, además de otras autoridades como el Presidente de la FEMPEX, Don Fernando Pizarro y figuras del mundo del toro como el ganadero Victorino Martín y el torero César Rincón.

Esta segunda edición de la Feria Internacional del Toro de Coria está organizada, al igual que el año pasado, por el Grupo Ceber Tauro, la Asociación Regional de Ayuda Continua al Empresario (ARACE), y la empresa «Con R de rico» y cuenta con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Coria, la Excma. Diputación Provincial de Cáceres y el Gobierno de Extremadura.
El acto lo ha abierto el Alcalde de la ciudad de Coria, Don José Manuel García Ballestero, que ha destacado la gran afición y respeto que existe en Coria hacia el toro, “Coria no se entiende sin el toro ni el toro sin Coria y por eso seguimos y seguiremos apoyando esta fiesta”.

Destacó a Coria como una de las ciudades más antiguas relacionadas con el toro donde, dijo, «existe pasión y respeto por el toro y no se entendería a Coria sin el toro, pues esta ciudad siempre a través de su historia ha estado relacionada con el mundo del toro». Teníamos una carencia, dijo García Ballestero, que era una fiesta dedicada al toro y así nació esta feria para el toro, el turismo y la hostelería de la ciudad.
También ha agradecido a los organizadores el gran trabajo y esfuerzo que están realizando para que esta feria vuelva a ser todo un éxito, y para que continúe afianzándose en la ciudad de Coria, y que así pueda ser un referente del mundo del toro en toda la provincia de Cáceres”.
A continuación ha tomado la palabra el extorero colombiano, César Rincón, que en primer lugar ha agradecido la invitación ha dicho acto, y que confesó sentirse feliz de ver como en Extremadura «se potencia esta pasión por el toro». Además aprovechó su intervención para referirse a los protectores de animales a los que les recordó que «millares de animales mueren cada día por satisfacer las necesidades del hombre» y advirtió que si la tauromaquia desaparece, «también desaparece el toro de lidia». Por lo que finalizó pidiendo libertad para desarrollar nuestra propia personalidad, pidiendo respeto para nuestros gustos y expresión artística.
El Presidente de la Excma. Diputación de Cáceres, Don Laureano León, ha dicho que es un honor poder apoyar esta Feria desde la Excma. Diputación de Cáceres, ya que tenemos que apoyar a nuestros paisanos y empresarios, además de que Coria siempre ha estado muy ligado al mundo del toro.
Para finalizar dicho acto, el máximo responsable del Ejecutivo regional ha señalado que “para el mundo del toro y sus aficionados, Coria y su entorno representa una de las parcelas en las que algunas de las mejores ganaderías de nuestro país encuentran su sitio”.
Del mismo modo, el presidente autonómico ha asegurado que en Extremadura “el sector del toro representa más que una afición” y ha explicado que “son más de cien ganaderías las que habitan en nuestra dehesa, en casi 50.000 hectáreas dedicadas a la cría del toro bravo”. Tal y como ha señalado Monago, más de un millar de personas trabajan en este mundo que mueve 800 millones de euros anuales en Extremadura.
Por último, el presidente ha subrayado que el potencial del toro bravo y la Feria Internacional del Toro de Coria servirán para ampliar e impulsar el interés turístico vinculado al mundo del toro, un sector que genera riqueza. “Coria va a ser este fin de semana uno de los centros de la tauromaquia mundial, y eso, como extremeño, hay que disfrutarlo y saborearlo”, ha concluido.
Una vez finalizadas las intervenciones, todos los invitados pasaron a recorrer la carpa de stands y exposiciones, donde hay más de 80 comerciantes en ella, además de disfrutar de la exposición «La Tauromaquia al alcance de todos» y de un vino de honor “Torivín” de la Bodega Toribio.
Cabe recordar que durante los tres días siguientes, los asistentes podrán recorrer los más de 80 stands dedicados a aspectos diferentes del mundo del toro como son los festejos taurinos, la moda, o las fiestas populares que tienen a este animal como protagonista.
