QUEDA INAUGURADA LA I FERIA INTERNACIONAL DEL TORO EN CORIA

Esta mañana, en el salón de actos de la carpa ubicada en el Paseo de la Isla, se ha inaugurado la primera Feria Internacional del Toro en Coria.

Al acto, que ha estado presidido por el Presidente del Gobierno de Extremadura, Don José Antonio Monago Terraza, han acudido diversas autoridades, tanto autonómicas como regionales, como el Presidente de la Asamblea de Extremadura, Don Fernando Manzano, el Consejero de Agricultura, Don José Antonio Echávarri, el Consejero de Administraciones Públicas, Don Pedro Tomás Nevado-Batalla, el Presidente de la Excma. Diputación de Cáceres, Don Laureano León, además de otras autoridades como el Presidente de la FEMPEX, Don Fernando Pizarro y figuras del mundo del toro como el ganadero Victorino Martín y el torero Miguel Ángel Perera.

Esta primera edición de la Feria Internacional del Toro de Coria está organizada por el Grupo Ceber Tauro, la Asociación Regional de Ayuda Continua al Empresario (ARACE), y la empresa «Con R de rico» y cuenta con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Coria, la Excma. Diputación Provincial de Cáceres y el Gobierno de Extremadura.

El acto lo ha abierto el Alcalde de la ciudad de Coria, Don José Manuel García Ballestero, que ha destacado la relación de la ciudad de Coria con el toro, “una relación que se remonta siglos atrás, ya que Coria y el toro no se entiende la una sin la otra, por lo que era lógico que Coria contara con una feria de esta categoría centrada en el mundo del toro».

Mencionó también la gran afición taurina que hay en nuestra ciudad, prueba de ello las grandes ganaderías que han pasado por Coria durante nuestras Fiestas de San Juan, festejo declarado de Interés Turístico Nacional y primer Festejo Popular de Extremadura; ganaderías de la talla de Victorino Martín, Miura, Samuel Flores, Palha, Sánchez Cobaleda, Adolfo Martín o ganaderías de la zona como Mari Carmen Valiente, Pérez Escudero y Jara del Retamar.

El primer edil ha manifestado que la feria contará con representantes de Portugal y Francia, que junto con España son los tres países europeos con mayor tradición taurina, refiriéndose sobre todo a la corrida de rejones que se podrá disfrutar mañana a las 17:00 horas en la plaza de toros ubicada en el mismo Paseo.

También ha agradecido a los organizadores, Grupo Ceber Tauro, la Asociación Regional de Ayuda Continua al Empresario (ARACE), y la empresa «Con R de rico», el gran trabajo y esfuerzo que están realizando para que esta feria sea todo un éxito, y “la gran apuesta que han hecho para que esto sea una realidad y para que año tras año se siga afianzando esta feria en la ciudad de Coria, y que así pueda ser un referente del mundo del toro en toda la provincia de Cáceres”.

A continuación ha tomado la palabra el diestro pacense, Miguel Ángel Perera, que en primer lugar ha agradecido la invitación ha dicho acto, y ha afirmado que, al margen de que los toros puedan gustar más o menos, lo que es «innegable» es su impacto socioeconómico y esto, a su juicio, «está ahora mismo por encima de los gustos personales». En su intervención, el matador ha subrayado que como torero, aficionado y extremeño resulta un «orgullo» que haya localidades dispuestas «a apoyar y a potenciar las fiestas de los toros saliendo a la calle con orgullo y sin miedo ni temor a nada».

El torero ha defendido que, por encima de su profesión, no se puede olvidar lo que supone este mundo para la sociedad. «Somos el segundo espectáculo de masas de este país, por lo que no tenemos que escondernos ni renunciar a nada», ha apuntado antes de agradecer a Coria la I Feria del Toro, un evento que, ha destacado, seguro que va a dar muchos pasos hacia adelante.

El Presidente de la Excma. Diputación de Cáceres, Don Laureano León, ha dicho que es un honor poder apoyar esta Feria desde la Excma. Diputación de Cáceres, ya que tenemos que apoyar a nuestro paisanos y empresarios, además de que Coria siempre ha esta muy ligado al mundo del toro, cabe destacar que es un sitio idóneo para ello, por la estrecha relación que tiene esta ciudad, desde siempre, con el mundo del toro, y afortunadamente que yo he tenido el placer y el honor de conocer en primera persona gracias al Alcalde de este municipio.

Para finalizar dicho acto, el Presidente del Gobierno de Extremadura, en primer lugar ha agradecido la invitación al mismo por parte de la corporación municipal, y de los organizadores de dicha Feria. Ha subrayado que Extremadura es la comunidad autónoma «que abre y cierra» la temporada taurina con ferias muy bien posicionadas a nivel nacional como Olivenza o Zafra.

Asimismo, ha indicado que «los toros a Extremadura es como la Fórmula 1 a otras regiones porque nuestros circuitos son nuestras fincas; nuestras escuderías son nuestras ganaderías, y nuestros pilotos, los toreros extremeños, y por eso, aunque algunos no quieren que se hable de este tema, yo invito a los extremeños a que hablemos y amplifiquemos lo nuestro», ha aseverado.
En este sentido, ha destacado el interés del Gobierno de Extremadura por dinamizar el sector taurino con la finalidad de convertirlo en un «motor para la economía extremeña».
El hecho de que existan más de un centenar de ganaderías pastando en 50.000 hectáreas y que el toro mueva 800 millones de euros anuales «dan ejemplo de lo que significa este sector», ha subrayado.
En su intervención, Monago ha recordado medidas puestas en marcha por el Ejecutivo regional en este ámbito, como la creación de una distinción que protege y cataloga fiestas singulares que tienen al toro como protagonista, como el Toro de Coria.
Por último, ha insistido en que la feria servirá también para «ampliar e impulsar el interés turístico vinculado al mundo del toro».
Después, todos los invitados pasaron a recorrer la carpa de stands y exposiciones, además de disfrutar de la exposición «La Tauromaquia es Cultura» y de un vino de honor de la Bodega de Don Victorino Martín.
Cabe recordar que durante los tres días que dura este evento taurino los asistentes podrán recorrer los más de 70 stands dedicados a aspectos diferentes del mundo del toro como son los festejos taurinos, la moda, o las fiestas populares que tienen a este animal como protagonista.